La gente comienza a organizarse de cara al Firefox OS App Day en Madrid. Hacía mucho tiempo que no asistía a un evento de software libre donde se vieran tan pocos, pero tan pocos, Macs/iPhones. Creo que he visto 2 y somos casi 100 personas. Está claro que aún hay aldeas galas.
Mes: enero 2013
Recuenco nos recuerda al Maestro en un comentario acerca de cómo desarrollar el yo-cuantificado en entornos de trabajo:
Luke: Vader… Is the Dark Side Stronger?
Yoda: No, no. Quicker, more seductive, but not more powerful.
No es la primera vez (ni la segunda) que el hombrecillo verde sale por aquí.
Lo mejor es que tanto Yoda como Recuenco tienen razón: lo del análisis de datos a gran escala (eso que llaman big data por pudor a decir big money, que es lo que quieren decir realmente) es la historia de siempre, enfoques buenos contra enfoques malos en el uso de la tecnología. Enfoques liberadores frente a enfoques coercitivos.
Pensar primero
Joe Armstrong, en una lista de correo:
The turn round time for a program was three weeks
- week 1 – write code on paper forms – send to computer center to be turned into punched cards
- week 2 – review punched cards, if ok send to machine
- week 3 – results
The compiler helpfully stopped at the first syntax error which got you back to week 1 – so if you had say ten errors in your program it would take 30 weeks to get it running.
This is a pretty good environment – teaches you not to make mistakes and to think first.
El mail entero vale la pena.
Correlación no implica causalidad
La gráfica divertida del día es:
Ya sabemos que correlación no implica causalidad pero bueno… en este caso hay una duda razonable. Y, además, estaríamos de enhorabuena porque en 2012 el dichoso navegador ha mordido el polvo.
Google y el buscador semántico

Animado ante la confirmada disponibilidad de Nexus 4 en Francia para las próximas semanas, se me ocurre revisar si por estas latitudes tendremos igual fortuna, ya que en su día lo dejé pasar, pero quizá me haga con uno si se presenta la posibilidad en términos similares a los que fueron.
Claro, uno va a Google a preguntar si desde Madrid se podrá comprar el Nexus 4 y el oráculo le responde:
Ojo al dato: el primer resultado, y es obviamente una inocentada del día 28 de diciembre… pero Google y Larry Page (el hombre cuyo apellido denomina al algoritmo más famoso de Internet) se permiten decir que Facebook lo hace mal en desarrollo de producto.
Ellos dormidos en los laureles, claro: si hubiera página de la Wikipedia sobre esto, habría salido primero (aunque no fuera en absoluto relevante, ¡qué más da!). Lo único que puedo decir es que me alegro de no haber pulsado eso de «voy a tener suerte», porque menuda suerte.
En unas horas, el post Ayúdame a cambiar de banco recibió ayer en Versvs 26 comentarios. La razón de publicar ese post era el cabreo con la cantidad enorme de comisiones que cobra mi actual banco (La Caixa, a donde llegué cuando adquirieron Banca Cívica) por casi cualquier cosa.
Cuando publiqué dicho post no había visto esta noticia que acabo de descubrir gracias a Fernando Tricas:
Una caja cobra 181€ a un vecino de l´Alfàs por hacer ´uso intensivo´ de su cuenta online
La Caixa estipula comisiones de 100 euros en adelante para los usuarios que se conecten más de cien veces al mes
Es urgente, si te perdiste el post de ayer con sus numerosos aportes, o sencillamente si estás harto de que tu banco te cobre comisiones por cosas sin sentido (como ésta del ejemplo) puedes pasar a informarte con los muchos comentarios con detalles sobre otras entidades que, según los propios clientes, te tratarán mejor.