Categorías
Juegos

De Deep Blue a Ponomariov, puntos de inflexión que duran una década

Jugué al ajedrez desde pequeño; el mérito es de mi padre. Aprendí a deslizar las fichas entre los escaques antes incluso de aprender a escribir. En aquella época toda la atención era para los duelos entre Karpov y Kasparov, con el primero ya en su última etapa y este último dominando la escena mundial con holgura.

Karpov (Izqda) contra Kasparov (Drcha), Frankfurt, año 1999

Por eso mismo la derrota de Kasparov frente a Deep Blue (IBM) en 1996 causó tanto impacto. No era la primera derrota de un jugador de ajedrez frente a una máquina (para ese momento, yo ya llevaba años perdiendo contra mi propia máquina; esta vez el mérito es mío). Era la primera vez que el derrotado era el mejor jugador del mundo.

A esa derrota la siguió una larga década en la que campeones del mundo y ordenadores intercambiaban piezas, victorias, derrotas y tablas. Así hasta que en 2005 Ruslan Ponomariov, entonces ya ex-campeón mundial de la FIDE, derrotó a una computadora diseñada específicamente para jugar al ajedrez.

Desde entonces, no ha vuelto a suceder. No ha habido un jugador de ajedrez capaz de derrotar a una computadora de alto nivel. Y quizá sea algo que no se repita, aunque ¿quiénes somos para afirmar tal cosa?

[Sí, todo esto porque lo vi en la tira de Xkcd y me apeteció ponerlo por escrito.]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad