Categorías
De lo social y lo ético

Acratismo idealizado

Unos idealizan el mayo del 68 como otros idealizan el anarquismo ibérico pre-1936.

Años de comunitarismo y nefación del poder que, si bien entrañables, resultan en cierto modo utópicos si observamos bien la historia: ambos fueron empequeñecidos y posteriormente sucumbieron ante formas sociales muy organizadas. En el primer caso el comunismo pro-soviético (a veces se olvida que hacia 1939 la guerra ya no podía tener final feliz – obviamente por los muertos – porque no quedaba nada de ese espíritu libertario, el bando republicano ya estaba controlado por ideas comunistas, y no anarquistas. En el segundo, los mismos que en el 68 iban de revolucionarios terminaron siendo políticos, ejecutivos de banca, y en general tomando posiciones en ese sistema (y si es sistema es que hay organización) que ahora tanto critican quienes idealizan ciertos aspectos ácratas los años pre-1936, que desembocaron en un vacío de capacidad de respuesta como el que permitió que las facciones dominantes fueran el comunismo y el fascismo, incluso allí donde eran minoritarias frente a ese anarquismo.

Esto es una reflexión rápida. Puede tener fallos y desde luego está incompleta. To be continued.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad