Esta mañana para buscar un post llegué a mi lector de feeds y marqué la opción de que me mostrase todos los feeds, y no únicamente aquellos en los que tengo posts sin leer (que es como lo tengo habitualmente). La inesperada consecuencia ha sido que me muestre feeds de blogs cuyo post más reciente tiene, en algunos casos, 5 y 6 años. Y me he preguntado cuánto dura un blog. Aunque hubiera vicisitudes bloggísticas (que contempladas ahora se ven un poco pueriles, admito) no me planteo en ningún momento dejar de escribirlo. Como decía el Tote, «no escribo en el blog, el blog me escribe». Y entonces me pregunto: ¿cuánto dura un blog y por qué se seca? ¿Dónde fueron a parar los posts que sus autores dejaron de escribir pasado un tiempo?
7 ideas sobre “Los posts que no escribimos”
-
-
Las redes sociales han eliminado muchos blogs. Mucha gente ha pasado a compartir apuntes en Google+, Facebook, etc, e incluso a veces en aplicaciones especializadas.
Por ejemplo, tengo un par de amigos que escribían reseñas de libros en Visual Bookshelf(a través de una aplicación de Livingsocial enFacebook). En agosto cerraron el servicio sin avisar por email, y supuestamente dando 30 días para llevarse las reseñas de libros a modo de backup. En la práctica, los datos han desaparecido porque el servicio ha dejado de estar disponible. Lo mejor es la justificación (http://apps.facebook.com/facebookshelf/), simplemente dicen que ya no les viene bien seguir con la aplicación, y hasta la próxima.
Uno de estos amigos además mantenía un blog donde a veces incluía estas reseñas. Desde que existe Facebook, su blog está también bastante más seco que antes (una de las cosas que ya no tiene son las reseñas de libros).
Yo siempre insisto en que hay que guardarlo todo, que cualquier día cierra hasta el servicio más pintado (tenemos que hacer una porra para ver cuándo cierrar GMail). Casi me tachan de loco porque defiendo que lo mejor es tener una «nube» personal para evitar estos problemas (y también por otros problemas, como el hecho de que lo que compartimos no está disponible para toda la Internet).
En fin, en mi opinión las redes sociales han desplazado los contenidos de los blogs a otras aplicaciones en manos de terceros (cloud computing, etc). Lo peor de todo no es que ya no haya actividad en los blogs (por lo menos siguen ahí cinco o seis años después), lo peor de todo es que cuando el servicio de marras cierra, se lleva a la tumba muchísimas cosas que son ya irrecuperables.
-
En identidades nuevas? En reinvenciones?
¿Dónde van? …. a todas partes y a ninguna, vagan por el espacio común de ¿la mente? …. buscando un humano que los escriba ….